SEDS Canadá, los Estudiantes para la Exploración y Desarrollo del Espacio (SEDS), han seleccionado cuatro solicitudes universitarias para participar en el Concurso Canadiense Desafío de Diseño de Experimentos de Gravedad Reducida (CAN-RGX). Es el año inaugural de la competencia que recibió 21 solicitudes de universidades de todo el país, una señal segura de que el objetivo de SEDS Canadá de aumentar su membresía está funcionando.
Según SEDS Canadá, el «CAN-RGX es una competencia para estudiantes canadienses de educación superior para diseñar y probar un pequeño experimento científico a bordo del Falcon-20 del Consejo Nacional de Investigación (NRC), que ha sido modificado para un vuelo de gravedad reducida en asociación con la Agencia Espacial Canadiense (CSA).”
«Estamos ofreciendo a los estudiantes una oportunidad única de involucrarse en el desarrollo de un experimento científico y probarlo en un entorno sin peso, similar al experimentado por los astronautas en órbita.»dice Elías Solórzano, Presidente de SEDS-Canadá y estudiante de posgrado en la Universidad de Toronto.
Los cuatro equipos seleccionados para la competición son:
Equipo COSM (Carleton Off-planet Specialized Mining), Universidad de Carleton
El proyecto del Equipo COSM consiste en determinar la efectividad de diferentes sistemas de recolección de polvo en gravedad reducida, cuyos datos esperan que sean fundamentales para diseñar equipos para futuras investigaciones espaciales que aborden de manera efectiva la contaminación dañina por polvo.
Proyecto STARFOX (Experimento de Operación de Filtrado de Regolitos Analógicos Terrestres Giratorios), Equipo de Diseño Espacial de la Universidad de Saskatchewan (USST)
La propuesta del Proyecto STARFOX tiene como objetivo comprender mejor la dinámica del cribado de minerales en un entorno de microgravedad, mediante la alteración de las técnicas terrestres existentes de cribado y separación de minerales.
Team AVAIL (Análisis de Viscosidad E Inercia en Líquidos), Universidad de Toronto
La propuesta del equipo AVAIL tiene como objetivo estudiar el efecto de un entorno de gravedad reducida en el comportamiento de los líquidos en espiral, lo que mejorará nuestra comprensión de la fabricación aditiva en el espacio. Su hipótesis es que los líquidos sostendrán una columna más larga antes de doblarse.
Equipo iSSELab (Laboratorio de Ciencia Interfacial e Ingeniería de Superficies), Universidad de Alberta
El equipo iSSELab tiene la intención de estudiar el efecto de la gravedad reducida en los materiales de impresión 3D mediante la observación de alteraciones en el proceso de cristalización en el entorno de gravedad reducida.
El concurso se está realizando en colaboración con la Consejo Nacional de Investigación y el Agencia Espacial Canadiense e incluye patrocinadores MDA y Museo de Aviación y Espacio de Canadá.
«El Consejo Nacional de Investigación de Canadá se enorgullece de ser parte de esta extraordinaria oportunidad de trabajar con los equipos de estudiantes para realizar sus planes de proyecto en vuelo de microgravedad. El avión de investigación principal de NRC, el Falcon 20, ayudará a nuestra próxima generación de investigadores a realizar su potencial futuro en el sector espacial», dice Derek Gowanlock, Ingeniero de Pruebas de Vuelo de Investigación en el Consejo Nacional de Investigación de Canadá.
Cada equipo tendrá dos estudiantes que vuelan a bordo del avión Falcon – 20 como especialistas de Misión para operar sus experimentos con cada vuelo que consta de al menos 12 maniobras parabólicas.
La línea de tiempo para los cuatro equipos restantes es la siguiente y el ganador se anunciará más adelante en el verano.
- 15 de febrero de 2017-Envíe su Revisión de Diseño Preliminar
- 30 de marzo de 2017-Envíe su Revisión Crítica de Diseño
- 30 de abril de 2017: Envíe el Paquete de Datos de su Equipo de Prueba y el Informe de Actividades de Divulgación
- 24 de julio – 4 de agosto de 2017-Ventana de 2 semanas para la Campaña de vuelo