en

El rover Perseverance lleva más investigaciones de alta definición a Marte


La última generación de rover de la NASA aterrizará en Marte el jueves (febrero de 2019). 18) si todo va según lo planeado, también traerá virtualmente a cientos de expertos a la superficie del Planeta Rojo.

El rover Perseverance extenderá la búsqueda de la agencia para encontrar ambientes habitables en el Planeta Rojo, que ha estado en curso desde los albores de la exploración de Marte en la década de 1960. La misión principal de Perseverance es encontrar muestras que puedan mostrar signos de habitabilidad o vida, y almacenarlas para una futura misión de retorno de muestras que podría comenzar a fines de la década de 2020.

Pero hay mucha más sutileza en el trabajo del rover. Perseverance llevará un conjunto de cámaras e instrumentos que cada uno tiene sus propias tareas que cumplir, ya que el rover muestra a los científicos el entorno más amplio alrededor del cráter Jezero. También llevará una prueba helicóptero, Ingenuity, que buscará demostrar el vuelo en Marte por primera vez para futuras oportunidades de exploración.

A 7 Minutos de Marte: El Rover Perseverance de la NASA Intenta El Aterrizaje Más Peligroso Hasta el Momento.

El rover tiene siete instrumentos científicos (listado en detalle aquí) que juntos, encontrarán «información sobre la geología marciana, la atmósfera, las condiciones ambientales y las posibles biofirmas», según la NASA.

Algunos de los instrumentos tienen herencia en misiones pasadas a Marte, como el poderoso rover Curiosity que aterrizó en 2012, un rover que encontró abundante evidencia de agua y compuestos orgánicos en la superficie, entre sus logros en curso. Curiosity llegó a Marte con una versión anterior de Mastcam-Z, una potente cámara panorámica. Pero algunos de los instrumentos de Perseverance son completamente nuevos para la exploración de Marte, como el Instrumento del Experimento de Utilización de Recursos In Situ de Oxígeno en Marte (MOXIE) eso probará la generación de oxígeno en la superficie.

Con muchas docenas de científicos que realizan sus propias investigaciones, un artículo corto no puede capturar la amplitud del trabajo que Perseverance traerá a la comunidad. Un ejemplo canadiense, sin embargo, es el de la científica participante recientemente seleccionada Mariek Schmidt, profesora adjunta en la Western University y profesora titular en la Brock University.

Schmidt utilizará otros dos instrumentos en Perseverancia llamados Instrumento Planetario para Litoquímica de rayos X / PIXL (un espectrómetro de rayos X) y Escaneo de Entornos habitables con Raman y Luminiscencia para Productos Orgánicos y Químicos (SHERLOC). Su objetivo es comprender mejor las diferentes contribuciones a la química de las rocas, como los granos ignneos y la alteración secundaria.

Ya está acostumbrada a examinar muestras marcianas como miembro del equipo de Curiosity Instrumento Espectrómetro de Rayos X de Partículas Alfa (APXS), que utiliza dos tipos de radiación para medir tipos y cantidades de elementos químicos. Los APXS tenían una resolución más alta que los instrumentos anteriores, dijo Schmidt a SpaceQ, pero aún era difícil separar las diferentes contribuciones a la superficie de una roca.

«Para PIXL, es un punto de 100 micrones», dijo, que tiene una resolución mucho más alta que APSX y permitirá a los científicos concentrarse en tal vez, un punto completamente cubierto de polvo y otro punto libre de polvo. «Podremos desentrañar algunas tendencias realmente geniales», agregó.

Conferencia de prensa Previa al Aterrizaje del Rover Perseverance Mars.

Las investigaciones de alta resolución de rocas en Marte alimentan el trabajo de Schmidt sobre rocas en nuestro planeta natal. Investiga campos volcánicos en entornos de lagos glaciares, particularmente lagos fluviales en el oeste de América del Norte. Para resumir rápidamente estos complejos entornos geológicos, hace aproximadamente 15,000 años, los volcanes basálticos hicieron erupción en esa región y los depósitos que quedaron son vidriosos debido a que el agua del lago los apagó.

«Quiero observar la variabilidad a microescala en términos de oligoelementos de isótopos para comprender realmente las tendencias y también la datación de las rocas. Eso es algo crucial, establecer una cronología», dijo Schmidt sobre su investigación. En la Tierra, también observa regularmente rocas volcánicas que han sido alteradas biogénicamente o «comidas por microbios». Agregó: «Lo que realmente me interesa, lo que realmente me gustaría poder encontrar, serían características similares a las de Marte.”

Sin embargo, la evidencia de actividad microbiana y cronología de rocas en Marte probablemente requeriría esa misión de retorno de muestras. Una misión rover típica solo puede llevar consigo una cantidad limitada de instrumentación, y también está limitada por cuestiones como la potencia y la gran distancia en las comunicaciones de regreso a la Tierra.

Los instrumentos en la Tierra pueden proporcionar una resolución más alta y, al menos en algunos sentidos, permitirían que las investigaciones avancen más rápidamente. Dicho esto, los protocolos de cuarentena para proteger la Tierra de las rocas de un planeta potencialmente habitable presentarían algunos desafíos logísticos. Estos protocolos tendrían que seguirse de cerca, para garantizar la seguridad de todos los técnicos de laboratorio y científicos participantes, entre otros.

El Centro de Excelencia en Protección Planetaria del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA ya está trabajando arduamente en los protocolos de cuarentena, incluida la limpieza de las naves espaciales y la prevención de la contaminación de los entornos planetarios desde la Tierra. La contaminación «hacia atrás» también está en su mandato, lo que significa «contaminación extraterrestre by a través de misiones de retorno de muestras», de acuerdo con el sitio web.

Charla pública sobre Protección Planetaria del JPL de la NASA.

Schmidt dijo que también espera traer a la próxima generación de investigadores de Marte a la misión Perseverance, incluido al menos un estudiante de maestría y un estudiante postdoctoral. Tales oportunidades son vías comunes para que los estudiantes adquieran experiencia en el espacio, y muchos de los científicos de hoy comenzaron su trabajo en las misiones a Marte precisamente de la misma manera.

Otro científico canadiense participante es Chris Herd, un científico de la misión Perseverance que también es profesor de ciencias de la Tierra y atmosféricas en la Universidad de Alberta. Fue elegido para ser uno de los dos representantes científicos de muestra devueltos en el grupo científico del proyecto de la misión, según la Agencia Espacial Canadiense, en agosto pasado.

«En este rol, será parte del equipo responsable de tomar decisiones operativas y científicas críticas para la misión», dijo CSA sobre la contribución de Herd, y agregó que «contribuirá con su experiencia en el análisis de rocas ignneas y meteoritos marcianos para seleccionar muestras que tienen más probabilidades de proporcionar información clave sobre la historia geológica de Marte».”



¿Qué le parece?

Una primicia para la humanidad, ya que el helicóptero Ingenuity de la NASA volará en otro planeta

¿Qué conceptos avanzados innovadores futuristas está financiando la NASA?