La compañía de lanzamiento espacial SpinLaunch, basada en centrifugadoras, obtuvo un bienvenido voto de confianza a medida que anunciado que habían firmado un Acuerdo de Ley Espacial para un lanzamiento suborbital de una carga útil de la NASA a finales de este año.
El acuerdo, hecho bajo el Programa de Oportunidades de Vuelo de la NASA, no es único. Financiado por la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA, la NASA ha hecho estos acuerdos con una variedad de compañías enfocadas en el espacio, como Origen Azul, Obras espaciales, Robótica de Abejas Melíferas (desde que fue adquirida por Blue Origin) y otros. Lo que hace que esto sea diferente es el método de SpinLaunch: lanzar proyectiles al espacio, en lugar de usar cohetes químicos.
El objetivo de SpinLaunch es acelerar proyectiles en forma de bala a más de siete veces la velocidad del sonido utilizando una enorme centrífuga de 100 m dentro de una cámara de vacío aún más grande, y luego liberarlos de un tubo de lanzamiento a la atmósfera. El proyectil asciende a la atmósfera superior, donde su capa exterior de materiales compuestos resistentes al calor se desprende y un pequeño cohete transporta la carga útil el resto del camino hacia LEO.
Este enfoque es único entre las compañías de lanzamiento. Dado que el ascenso inicial es la parte más difícil y que consume más combustible de cualquier lanzamiento, no son las únicas compañías que exploran las primeras etapas sin propulsión de cohetes: los lanzamientos de Virgin Galactic desde abajo un avión de carga quadjet, por ejemplo, y el propio Canadá SpaceRyde está trabajando en el transporte de cohetes en globos estratosféricos. Pero SpinLaunch son los únicos que intentan este enfoque de eslinga a órbita.
Si funciona, será revolucionario. El cambio de propulsores de cohetes a lanzamiento eléctrico reduciría drásticamente la huella de carbono y el impacto ambiental de los lanzamientos espaciales, así como los recursos que consumen. Reduciría el costo de los lanzamientos: SpinLaunch tiene como objetivo reduzca los costos a menos de $2000 por kg, potencialmente hasta cientos de dólares por kg a medida que el sistema madura. No es adecuado para humanos, que no pueden soportar las fuerzas g involucradas, pero podría ser ideal para satélites pequeños.
Pero hay escepticismo sobre si funcionará. Liberar la carga útil en el momento exacto para el lanzamiento será un desafío. El rotor se moverá tan rápido que tendrá que liberarse con precisión en un milisegundo. Si no se libera en el momento exacto, la carga útil golpeará la pared de la cámara con resultados potencialmente catastróficos.
Ser capaz de mantener una cámara de vacío enorme también será bastante complicado, ya que incluso los agujeros pequeños pueden crear problemas graves. Manteniéndolo sellado con una centrífuga de 300 pies en el interior y sin embargo, ¿recrear el vacío una y otra vez después de cada lanzamiento? Eso podría ser un obstáculo enorme, incluso insuperable.
(Ben Miles miró sus patentes, sin embargo, y concluyó que no están tratando de lograr un vacío completo, por lo que «cae dentro del ámbito de la viabilidad»)
Escepticismo o no, SpinLaunch ya ha tenido cierto éxito. Su lanzador de prueba de menor escala, el acelerador suborbital ubicado en Nuevo México, tuvo un lanzamiento de prueba exitoso en octubre de 2021. El lanzador de prueba, de 33 metros de diámetro, disparó con éxito un proyectil de 3 metros de largo hacia el cielo que alcanzó una altitud de (según el CEO de SpinLaunch, Jonathan Yaney) «decenas de miles de pies.»Pero esa prueba fue solo al 20% de la potencia máxima, y la cámara de vacío es sustancialmente más pequeña que la cámara de tamaño completo. El jurado aún está deliberando sobre si puede ampliarse.
Es por eso que el acuerdo de la NASA podría ser un signo vital de viabilidad. La NASA trabajará con SpinLaunch para usar este acelerador suborbital para (según el comunicado) «manifestar y volar la primera carga útil de la NASA en un vuelo de prueba de desarrollo a finales de este año y proporcionar medios para la recuperación posterior al vuelo de la carga útil a la NASA.»SpinLaunch tomará la carga útil de la NASA, la enviará al cielo, luego trabajarán juntos para evaluar si la NASA puede usar el sistema y cómo para llevar pequeñas cargas útiles a LEO.
Yaney dijo que el acuerdo de la NASA «marca un punto de inflexión clave a medida que SpinLaunch cambia el enfoque del desarrollo tecnológico a las ofertas comerciales», y que el acuerdo muestra que SpinLaunch «se ha materializado en un enfoque de lanzamiento técnicamente maduro y que cambia el juego.»SpinLaunch tiene como objetivo tener su lanzador de tamaño completo listo para 2025.
Dónde se ubicarán sus lanzadores es una discusión en curso; mientras haya ha sido especulación ese SpinLaunch podría funcionar en concierto con Servicios de Lanzamiento Marítimo, aunque no ha habido anuncios en ese sentido.
Teniendo en cuenta el gran interés en la compañía por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos y su Unidad de Innovación de Defensa, parece probable un complejo de lanzamiento estadounidense. Incluso Rocket Lab construyó un complejo de lanzamiento con sede en Estados Unidos para atender el lucrativo mercado de defensa de Estados Unidos. Pero si hay suficiente demanda internacional, y si se superan los desafíos, se podrían construir otras centrifugadoras de lanzamiento SpinLaunch en otros lugares. La MLS podría ser uno de esos lugares, pero a partir de ahora es difícil de decir.