Los Estudiantes para la Exploración y Desarrollo del Espacio (SEDS Canadá) han seleccionado cuatro equipos universitarios para competir en su Desafío anual de Diseño de Experimentos de Gravedad Reducida Canadiense (CAN-RGX).
El desafío CAN-RGX 2021-22 está abierto a estudiantes de Universidades y colegios canadienses que desean probar un pequeña carga útil científica en el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC) Avión de investigación Falcon 20. Esa aeronave puede simular entornos de gravedad reducida, una herramienta útil para probar cargas útiles destinadas al espacio.
La competencia también cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Canadiense.
Los equipos seleccionados este año incluyen:
- Caminante Espacial de Misión de Equipo desde el Universidad de Alberta está haciendo investigación en robótica espacial. Planean probar la robótica de escalada electroadhesiva en microgravedad. La electroadhesión es una tecnología emocionante que permite a los robots adherirse a una amplia gama de materiales y podría facilitar el uso de la robótica para el mantenimiento en el espacio. (Contacto de medios del equipo: Makenna Kuzyk)
- MEMEs de Equipo (Establecimiento de Módulos de Experimentos de Microgravedad) desde Universidad de Alberta está investigando en el campo de la impresión 3D y la fabricación aditiva. Estudiarán las interacciones de la superficie de los materiales para la tecnología de inyección de unión. Una mejor comprensión de esta tecnología en condiciones de microgravedad podría permitir nuevas formas de fabricación en el espacio (Team media contact: Kinston Wong)
- Cohetería UVIC desde el Universidad de Victoria está estudiando la formación de agua microfluídica en gotas de aceite en condiciones de microgravedad. Una mejor comprensión de las fuerzas fundamentales que gobiernan la formación de gotas microfluídicas en microgravedad podría facilitar el uso de microfluidos para aplicaciones de vuelos espaciales, como ensayos biológicos para controlar la salud en el espacio.(Contacto de medios del equipo: Scott Pederson)
- Equipo MICRO2 desde Universidad de Concordia está investigando el uso de una nueva plataforma microfluídica para estudiar el impacto de la hipergravedad y la microgravedad en genes relacionados con la respuesta inmune humana. (Contacto de medios del equipo: Alessio Cusmano)