El lanzamiento programado de Virgin Orbit de la misión «Straight Up» esta noche incluye la carga útil de demostración de comunicaciones QUEYSSAT, una colaboración del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los EE. UU. y el Departamento de Defensa Nacional de Canadá (DOD).
Hay poca información disponible en el pequeño satélite QUEYSSAT y no se menciona la participación de Canadá en ningún sitio web del gobierno canadiense. En un comunicado de prensa de 2020 que anunciaba un contrato de lanzamiento con Espacio VOX, una subsidiaria de Virgin Orbit, el Centro de Sistemas Espaciales y de Misiles de Estados Unidos dijo que el «experimento demostrará y cuantificará el potencial para mejorar los enlaces ascendentes de canales cuánticos de satélites terrestres a través de óptica adaptativa, expandir los conceptos de redes cuánticas y explotar esta capacidad para aplicaciones de defensa.»Una fuente informa a SpaceQ que la contribución del Departamento de Defensa incluye una demostración de distribución de claves cuánticas.
El satélite y la misión QUEYSSAT no deben confundirse con la Agencia Espacial Canadiense apoyada Satélite QEYSSat que ahora está programado para su lanzamiento no antes de 2024.
La misión Straight Up es para la misión STP-S28A de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. Junto con la carga útil de QUEYSSAT, también hay otras cuatro cargas útiles para el Programa de Pruebas Espaciales del Departamento de Defensa y dos del programa ELaNA de la NASA. Las otras cargas útiles son;
- Recurvo – El satélite Recurve impulsa la tecnología CubeSat hacia adelante al demostrar la capacidad del sistema de radiofrecuencia adaptativa desde la órbita Terrestre Baja, evaluando el comportamiento de la red de malla en múltiples nodos para enrutar datos a donde sea que necesite ir.
- Tirachinas 1 – Este CubeSat avanzará en experimentos en órbita utilizando tecnologías modulares y autónomas en sistemas satelitales de próxima generación con SatCat5, una interfaz de datos que implementa comunicación de tipo Ethernet entre cargas útiles mediante comunicaciones en serie de baja potencia.
- NACHOS-2 – NACHOS – 2 permitirá a los científicos detectar, mapear y cuantificar los gases traza de la Tierra con mayor facilidad, lo cual es fundamental para la vulcanología y la investigación del cambio climático.
- MISR-B – La carga útil de MISR-B que llevaremos al espacio incluye 2 secciones principales: aviónica satelital anfitriona y la bahía de carga útil. Demostrarán comunicaciones bidireccionales con dispositivos terrestres y experimentarán con métodos para que el Departamento de Defensa aproveche las capacidades de SmallSat.
- NASA Langley GPX 2 – GPX2 utilizará sistemas de posicionamiento global diferencial comerciales listos para usar para demostrar operaciones autónomas y de proximidad cercana para satélites pequeños en órbita, como volar en formación o atracar. Si tiene éxito, esto podría ayudar a reducir los costos y simplificar en gran medida las operaciones en órbita.
- La NASA apoyó a la Universidad de Colorado en Boulder CTIM FD – El Monitor Compacto de Irradiancia Total – Demostración de Vuelo (CTIM FD) pasará un año en órbita, midiendo la irradiancia solar total (TSI), datos que describen la cantidad de radiación solar incidente que llega a la Tierra desde el Sol. Estos niveles afectan las condiciones climáticas locales, así como el cambio climático global. La demostración de vuelo mostrará si los satélites pequeños son tan efectivos para medir TSI como los sensores remotos basados en el espacio más grandes que se usan actualmente.
La órbita objetivo para la misión » está aproximadamente a 500 km sobre la superficie de la Tierra con una inclinación de 45 grados.”
ACTUALIZACIÓN del 30 de junio de 2022: hemos editado la historia con información nueva sobre la carga útil DND. Además, el lanzamiento se pospuso debido a un problema en la temperatura del combustible. No se ha establecido una nueva fecha para el lanzamiento, pero podría retrasarse unos días.