en

La Nube de Oort Puede Estar Hecha de Roca y Hielo, Sugiere una Investigación canadiense


La nube de Oort puede no ser tan helada como imaginamos.

La zona de pequeños mundos fuera de la órbita de Neptuno parece tener al menos alguna composición rocosa, lo cual es una hipótesis creciente reforzada con una nueva observación de meteoroides dirigida por investigadores canadienses.

En pocas palabras, el hallazgo es asombroso. La máxima de que la Nube de Oort está hecha de cuerpos helados se ha inculcado incluso en las cabezas de los estudiantes de astronomía principiantes durante generaciones. Pero al igual que con muchos otros hallazgos astronómicos de los últimos tiempos, estamos aprendiendo que necesitamos introducir más sutileza en estas proclamaciones porque las observaciones no coinciden con las predicciones.

El equipo observó una bola de fuego sobre Alberta en febrero. 22, 2021 que, a pesar de su composición rocosa, tiene una órbita predicha que entra bien dentro de la Nube de Oort, aunque hay una barra de error asociada con esa observación.

Bola de fuego sobre Alberta-22 de febrero de 2021 alrededor de las 6: 23 a. m. MST (13: 23 UT).

La Universidad de Alberta atrapó la bola de fuego utilizando su Observatorio Global de Bolas de Fuego y se asoció con la Universidad Occidental de Ontario, que también tiene décadas de experiencia en observaciones directas de meteoros y meteoroides. El meteoroide de aproximadamente 2 kg (o del tamaño de una toronja) cayó muy abajo en la atmósfera de la Tierra, lo que indica que era rocoso, y la órbita que generó su trayectoria a través de la atmósfera coincidió con la de los cometas que se originan en la Nube de Oort.

Esta no es la primera vez que se observa un objeto extraño como este, dijo Denis Vida, investigador principal de la Western University en un estudio publicado en Nature Astronomy el lunes (Dic. 12). El cometa C/2014 S3 (PANSTARRS), a pesar de una órbita que sugiere que proviene de la nube de Oort, tenía un espectro que sugería elementos rocosos, dijo a SpaceQ.

Pero en 2014 no estaba claro qué significaban las observaciones cometarias, dijo Vida, ya que los colores del espectro a menudo están «por todas partes», mostrando elementos carbonosos o rocosos debido a la posible contaminación de volar a través del sistema solar.

El nuevo trabajo de bola de fuego muestra más promesas: el meteoroide vino directamente de la nube de Oort, y al ingresar a la atmósfera de la Tierra, los investigadores pudieron «probar su fuerza física» para demostrar que era rocoso, aunque nunca se recuperaron meteoritos, dijo Vida.

«Es solo otra prueba de que hay material realmente rocoso en la nube de Oort, y no solo eso. También pudimos restringir una proporción. Eso no se hacía antes», dijo Vida.

El margen de error está entre el 1% y el 20%, lo cual es grande por ahora, reconoció Vida, pero es solo porque se han observado un par de objetos de este tipo. (Las muestras incluyeron un meteorito que se recolectó en Alberta en las décadas de 1970 o 1980 y solo recientemente se reconsideró, dijo Vida.)

La barra de error se reducirá la próxima vez que se vea un objeto similar, y la próxima vez, y así sucesivamente.

«Si obtenemos más objetos y más observaciones calibradas, eso hará que esa estimación sea más precisa», dijo Vida. «Pero incluso esta gran proporción es suficiente para limitar los posibles modelos de la formación del sistema solar.”

En pocas palabras, el modelo tradicional del sistema solar sugiere que los cuerpos rocosos se forman más cerca del sol y los cuerpos helados más lejos, ya que el hielo tiende a derretirse cerca de la radiación y la presión del sol. Pero los modelos más nuevos también muestran sutilezas.

Una ilustración del Cinturón de Kuiper y la Nube de Oort en relación con nuestro sistema solar.
Una ilustración del Cinturón de Kuiper y la Nube de Oort en relación con nuestro sistema solar. Crédito: NASA.

Una gran pregunta en teoría es por qué Marte y el cinturón de asteroides tienen masas tan pequeñas en relación con Júpiter (en un lado de esa zona del sistema solar) y las masas acumuladas de Mercurio, Venus y la Tierra (en el otro lado). Los investigadores no pueden hacer que eso funcione fácilmente con la composición predicha del disco primordial que formó nuestro sistema solar, dijo Vida.

Investigaciones más recientes sugieren que debe haber masa «faltante», basada en la composición del sol, que a su vez muestra los gases predichos que estaban presentes en esa región a medida que el disco se fusionaba en planetesimales, planetas, asteroides y lunas. La gravedad masiva de Júpiter probablemente se llevó esa masa, Vida, pero incluso en eso el pensamiento generalmente se divide en dos campos.

Un grupo de teorías sugiere que la región del cinturón de asteroides siempre fue pequeña porque la gravedad de Júpiter impidió que se formara algo allí en primer lugar. El otro grupo de teorías sugiere que Júpiter se movió alrededor de los materiales rocosos que se formaron allí; parte del material expulsado cayó al sol mientras que el resto de los materiales rocosos fueron arrojados a la nube de Oort.

Si Júpiter arrojó material rocoso a la Nube de Oort, esto podría explicar las observaciones del equipo de Vida y sugerir que la Nube de Oort no está completamente formada por cuerpos helados. Dicho esto, Vida enfatizó que se necesitan más observaciones para restringir la composición de la Nube de Oort, y que cuando se trata de predecir sistemas solares o Nubes de Oort alrededor de exoplanetas, hay muy poca evidencia en este momento para extraer implicaciones más amplias.

Hay pocas observaciones detalladas disponibles ahora de sistemas de exoplanetas, y las formas exóticas de planetas como los «júpiter calientes», gigantes gaseosos cercanos a sus soles parentales, son solo un ejemplo de cómo la dinámica del sistema solar puede cambiar por completo con algunas variaciones en los tipos y tamaños de planetas.

«Hay mucho trabajo, mucha discusión, muchos modelos», dijo Vida sobre la pregunta del exoplaneta. «Diría que estamos produciendo una parte, pero todavía estamos esperando un modelo integral que básicamente reúna todo y explique todo de una buena manera.”



¿Qué le parece?

Space Brain Hack Pide a los Estudiantes que Aprovechen la Experiencia Pandémica para la Salud Mental de los Astronautas

Terranautas-El Espíritu del 76